Menu

Otra Copa antes de nuestro Trofeo

Nueva exhibición deportiva del Club Natación Camargo, el más laureado y puntero de Cantabria, como ha vuelto a evidenciarse en la reciente celebración de la XVIII Copa Federación de Clubes, celebrada este fin de semana, en las instalaciones municipales de Cros en Maliaño,

Una prueba organizada por la Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, SportStudio y el CN Camargo.

Te ofrecemos unas cuantas fotos en este artículo, y los resultados finales de la prueba a través de este link:

https://www.swimrankings.net/index.php?page=CalendarDetail&CalendarId=167767802

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

NUEVA COPA PARA EL CN CAMARGO

EL EQUIPO CAMARGUES SUMA UN NUEVO TÍTULO A SU PALMARÉS EN LA COPA FEDERACIÓN DE CLUBES

EL CN ASTILLERO LOGRA POR PRIMERA VEZ EN US HISTORIA UN SUBCAMPEONATO

TORRELAVEGA, ACN MARISMA Y CASTRO NATACION EN EL TOP 5 DE CANTABRIA

El campeonato por clubes más importante de la natación de Cantabria llegó de nuevo a la pileta camarguesa con un ambiente deportivo extraordinario y una participación que superó los 330 deportistas

Los 14 clubes cántabros que se dieron cita, volvieron a disfrutar de un fin de semana intenso de natación en 4 sesiones durante todo el sábado y domingo, en la piscina municipal del Parque de Cros en Maliaño. La prueba organizada por la Federación Cántabra de Natación contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, Gobierno de Cantabria, SportStudio y CN Camargo. La cita con la natación regional dejó 2 plusmarcas regionales, 12 mejores marcas de edad y varias mínimas nacionales.

El Club Natación Camargo, último vencedor de la pasada Copa, volvía a revalidad su título (el decimoséptimo en su palmarés), tras conseguir un total de 1527 puntos, por los 1282 de su inmediato seguidor, el Club Natación Astillero. Un nuevo éxito para el equipo camargués que consiguió un año más retener el título por equipos, participando más de 75 deportistas del club camargués en esta última edición. Extraordinario número los del equipo camargués que logró sumar un total de 25 victorias de las 44 pruebas disputadas. El CN Astillero, subcampeón de la Copa, dio la sorpresa, y por primera vez en su historia, logró subir hasta la segunda posición, dando toda una lección de competitividad alcanzando la victoria en 9 de las 44 pruebas y sumando un total de 1282 puntos (108 puntos más que en la última edición). Para el equipo Astillerense, supone una consolidación del crecimiento del equipo en el regional de invierno por clubes, que contó en esta edición con 55 nadadores. La tercera posición, con 842,50 puntos, fue para el equipo del C.N. Torrelavega, que en esta ocasión no pudo conservar la segunda posición respecto a la temporada pasada, a pesar de ser uno de los equipos que más subcampeonato ha alcanzado, hasta en 9 ocasiones. El C.N. Torrelavega, que durante esta Copa consiguió vencer en 7 pruebas individuales además de conseguir sus deportistas estar entre los tres primeros en muchas de las pruebas.

El cuatro puesto de honor de la Copa Federación fue para el equipo santanderino del ACN Marisma (único que equipo junto a Camargo en ganar una Copa Federación), y que mantiene su posición respecto a la última edición con un total 745 puntos, consiguiendo 2 victorias en las pruebas.

La quinta posición del pódium fue de nuevo para el Castro Natación, uno de los equipos que con tan solo tres ediciones disputadas desde su aparición en la natación de Cantabria entra de nuevo por tercera vez consecutiva en el Top 5 de la natación, sumando un total de 512 puntos, consolidándose entre los mejores de la natación cántabra. Cerca de la quinta posición escala repite por segundo año consecutivo el sexto puesto el equipo del ADNW Santoña, que logró sumar un total de 453 puntos. Un gran resultado para los santoñeses que consolidan su crecimiento como club nos solo en la disciplina del waterpolo, sino también en la natación. Con 376 puntos se situó otro de los equipos castreños: el Club Usrpt Bahía Ostende. CNS Noja, CN Playa Salvé, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Campurriana, Pretium Ribamontan y EDM Torrelavega también tuvieron una destacada participación.

Esta gran igualdad, en algunas de las posiciones y de las distintas pruebas que se disputaron favoreció que los deportistas de los clubes participantes se tuvieran que esforzar al máximo durante todo el campeonato, sacando individualmente lo mejor de cada uno

2 PLUSMARCAS REGIONALES, 12 MEJORES MARCAS DE EDAD RESULTADOS DESTACADOS A NIVEL INDIVIDUAL

A nivel individual cabe destacar las 2 nuevas plusmarcas regionales que alcanzó uno de los mejores nadadores cántabros, Teo del Riego, que lograba rebajar de nuevo los topes regionales en las pruebas de 50 m. espalda y 100 m. espalda. El nadador del CN Torrelavega hacía sonar la campana por primera vez durante esta edición de la Copa, en la prueba de 50 m. espalda, donde alcanzaba un tiempo de 25.68, un excelente tiempo que le otorgaba la plusmarca regional y mejora marca de 17 años de Cantabria. No sería la única vez que recibía la ovación del público, ya que en la prueba de 100 m. espalda conseguía que por primera vez en la historia de la natación cántabra un nadador lograse bajar de los 56 segundos, y dejaba el nuevo récord de Cantabria en un tiempo de 55.99, logrando también la mejor marca de 17 años de Cantabria. Este registro deja al nadador torrelaveguense con la segunda mejor marca de España de su edad en el ranking nacional de esta temporada, al igual que la marca conseguida en el récord de 50 m. espalda.

Las mejores marcas de edad de Cantabria también fueron protagonistas de esta edición. Ares Calvo, nadador del CN Torrelavega, alcanzaba en la prueba de 100 m. libre un extraordinario tiempo de 54.60, que alcanzaba la mejor marca de 15 años de Cantabria, siendo ese registro actualmente la sexta mejor marca de España de su edad en el ranking nacional.

Valeria Povoroznyuk (CN Camargo), también era otra de las protagonistas al conseguir batir las mejores marcas de edad de Cantabria de 17 años en las pruebas de 50 m. braza, con 33.84 y 100 m. estilos, con 1.06.54. Otras dos camarguesas también lograron batir varias mejores marcas de edad de Cantabria. Raquel Pardo, batía en la edad de 16 años, la mejor marca de 50 m. libres (26.71) y de 100 m. libre (59.14) y sigue en clara progresión de mejora. Su compañera, Jimena Embil, batía una de las mejoras marcas históricas de edad de la natación cántabra, y alcanzaba en la prueba de 800 m. libre un tiempo de 9.30.81, mejor marca de edad de 16 años de Cantabria y que llevaba 36 años en vigor en manos de Carmen Carca Soto.

Iyán Artidiello, nadador del CN Astillero, se encargaba de batir la mejor marca de 18 años de Cantabria en la prueba de 50 m. espalda, parando el crono en un tiempo de 26.64. Otros dos deportistas cántabros del CN Torrelavega cerraban el apartado de mejores marcas de edad de Cantabria con otro dos nuevos registros. Cesar García, en la prueba de 50 m. braza, batía la mejor marca de 17 años de Cantabria con un tiempo de 30.46, registro que está en el top 10 del ranking nacional de su edad e Ian Calvo, también en 17 años, batía la mejora marca de 200 m. estilos con un registro de 2.10.03, entrando al igual que su compañero, en el top 10 del ranking nacional.

Tan solo 3 deportista pudieron conseguir la victoria en las cuatro pruebas que como máximo cada deportista podía nadar con mínima en esta Copa. Joaquín Pardo (Camargo), Raquel Pardo (Camargo) y Valeria Povoroznyuk (Camargo) fueron los deportistas con 4 victorias individuales. Teo del Riego (Torrelavega) fue el que más se acercó con 3 triunfos.

En el listado de los 10 mejores deportistas por rendimiento de puntos FINA en categoría femenina, destacan: Raquel Pardo (620), Valeria Povoroznyuk (612), Marina Porras (596), Jimena Embil (595), Lucia González (589) y Elia Diaz (586), María Rodriguez (581), Patricia Bolado (573), Sara Setien (571) y Natalia Diaz (562)

En categoría masculina, en el top 10 figuran: Joaquín Pardo (620), Teo del Riego (647), Iyán Artidiello (624), Eric Faurenau (603), Ian Calvo (599), Carlos Calleja (597), Carlos Setien (594), Unai Iñiguez (580), Nicolás Sarabia (577) y Víctor Vega (573).

En la entrega de premios a los 5 primeros clubes participaron: Jesús Báscones, Presidente de la Federación, Esther Bolado, Alcaldesa del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño, concejal de deportes, Eugenio Gómez, concejal de desarrollo local, y Luis Colina, representante del SportStudio.

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:

1º CN Camargo - 1527,0

2º CN Astillero - 1282,0

3º CN Torrelavega - 842,5

4º ACN Marisma - 745,0

5º Castro Natación - 512,0

6º ADNW Santoña - 453,0

7º CN Usrpt Bahía - 376,0

8º CNS Noja Netcan - 269,5

9º CN Playa Salvé - 266,0

10º CN Medio Cudeyo - 254,0

11º CN Los Corrales - 119,0

12º CN Campurriano  119,0

13º Pretium Ribamontan - 92,0

14º EDM Torrelavega - 65,0

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran papel en la larga distancia

Se disputó en la piscina municipal de Astillero este fin de semana la fase territorial clasificatoria para el Campeonato de España de Larga Distancia en piscina, con participación de 10 deportistas del CN Camargo. Mientras siete de nuestros 'absolutos' daban el 'Do' de pecho en el Campeonato de España celebrado en Sabadell, otros de nuestros deportistas se esmeraban por "darlo todo" en esta competición.

Las distancias eran de 2000 metros para la categoría infantil y 3000 metros para las categorías Junior1, Junior2 y Absoluta.

En la categoría Infantil masculina, Hugo Gordón, del CN Camargo, fue el ganador, logrando el mejor tiempo con un registro de 25:11.96. Otro camargués, Renat Faureanu, certificó el tercer mejor tiempo (27:11.06).

En la categoría infantil femenina, dos de las nuestras, Ana Rastrojo (27:50.42) y Celia Gómez (28:53.88) alcanzaron la medalla de plata y bronce respectivamente.

En la distancia de 3000 metros libre, dentro de la categoría Junior1 masculina, Alejo Redondo, CN Camargo, se proclamó campeón con un tiempo final de 39:03.04. Jimena Embil, del CN Camargo, hizo lo propio en la misma categoría femenina, y alcanzó la victoria con un crono de 37:41.21.

En la categoría Junior2 de 3000 metros, el camargués Carlos Fuentes obtuvo la segunda posición, con un crono de 40:39.28. Su compañero de equipo, David González, fue bronce (41:41.23). En categoría femenina, dos nadadoras del CN Camargo, se hacían con las medallas de plata y bronce: Sandra Herrera (43:01.56) y Candela Diego (44:21.17).

En resumen, unos resultados magníficos:

*Tres campeones: Hugo Gordón, Alejo Redondo y Jimena Embil.

*Tres subcampeones: Ana Rastrojo, Carlos Fuentes y Sandra Herrera.

*Cuatro terceros puestos: Renat Faureanu, Celia Gómez, David González y Candela Diego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Lluvia de récords en el Nacional (FOTOS)

De nuevo, espectacular aportación de los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo en el 'LXVI Campeonato de España Absoluto de Invierno' en piscina de 25 metros, en Sabadell. Gracias a su soberbio esfuerzo e innegable talento, Camargo ha vuelto a sonar con fuerza a nivel nacional en este Torneo celebrado entre el 16 y 18 de diciembre.

Y para muestra varios ejemplos convertidos en nuevas plusmarcas regionales

Valeria Povoroznyuk (segunda en la primera galería que adjuntamos arriba, de izquierda a derecha) ha sido uno de los grandes nombres propios de esta cita deportiva.

Valeria batió el récord de Cantabria de 100 m estilos con un tiempo de 1:05.31 (el anterior, 1:05.61, era de su compañera de equipo Raquel Pardo). Otra plusmarca de esta nadadora, con tanto presente y futuro, fue la de 200 estilos, que dejó en una impresionante marca de 2:18:23. Batió además el de Cantabria de 400 estilos, con un tiempo de 4:53.40 (también era suyo el anterior, con 5:00.44)

Grande, otra vez más, Joaquín Pardo 'Quiné' (primera foto por la derecha), en 50 metros braza que, con 28:27, ha establecido un nuevo récord de Cantabria de la distancia, clasificando en la novena posición nacional y aproximándose a la difícil y psicológica barrera de los 27 segundos. 

Otra figura con premio ha sido Irene Artabe (en medio de la galería fotográfica) que batió la plusmarca de 50 mariposa, con un registro de 28:34

Sensacional también Raquel Pardo (segunda por la derecha), que se hizo con el récord de Cantabria en 100 braza, con un tiempo de 1:11.09.

Raquel, una de nuestras grandes estrellas, clasificó en décima posición de España Absoluta en 50 braza, a pesar de ser junior de primer año, con un tiempo de 32,57. A tan sólo una centésima del récord de Cantabria que ella misma posee.

Valeria Povorozyuk, además paró aquí el cronómetro en 33.07, quedando en decimoctava posición.

A destacar también el Relevo femenino de 4x100 estilos del CN Camargo (primera foto, y foto de portada) que ha puesto el broche de oro en su participación en el campeonato de España de Sabadell, batiendo el récord de Cantabria de la distancia con un tiempo de 4:19.52 (el anterior era del CN Torrelavega: 4:21.89). Impresionante.

Con este récord, el Club batía en esta competición la SÉPTIMA PLUSMARCA REGIONAL, y además conseguía la marca mínima para acudir al Campeonato de España Absoluto de Verano, gracias a Irene Artabe, Valeria Povoroznyuk, Regina Salgado y Raquel Pardo.

Un campeonato de España, este de invierno de Sabadell, en el que el CN Camargo ha demostrado un gran estado de forma, con unos resultados magníficos, fruto de la entrega total de sus deportistas y de una preparación impecable por parte de sus técnicos.

¡Enhorabuena!

El fin de semana nos ha deparado una intensa agenda deportiva, además de este Campeonato, con los benjamines del Club dando brazadas en Latas. Son el futuro inmediato:

Diez fondistas de Camargo también han participado en el Campeonato Regional de Larga Distancia. Aquí los tenemos:

Y mientras los "mayores" competían en Sabadell, los alevines han seguido creciendo en Colindres:

Las generaciones siguen haciéndonos sentir muy orgullosos en un Club como el nuestro, que está tan vivo.

CRÓNICA COMPLETA DEL CAMPEONATO NACIONAL ABSOLUTO DE SABADELL, FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

BUEN COMIENZO DE LOS DEPORTISTAS CÁNTABROS EN LA PRIMERA CITA NACIONAL DE LA TEMPORADA

9 NADADORES DEL CN CAMARGO Y CN TORRELAVEGA DISPUTARON EL ABSOLUTO DE INVIERNO EN SABADELL

7 PLUSMARCAS REGIONALES, 8 MEJORES MARCAS DE EDAD Y TRES CÁNTABROS ENTRE LOS 10 MEJORES DE ESPAÑA EN SUS PRUEBAS, CIERRAN UNA NOTABLE PARTICIPACIÓN DE LA NATACIÓN CÁNTABRA

Del 16 al 18 de diciembre se ha celebrado en el Centro Can Llong de Sabadell el LXVI Cpto. De España Absoluto de Natación de Invierno en piscina de 25 metros, el único en esta distancia que se celebra en España a nivel individual. 734 deportistas de 163 clubes de toda España se clasificaron con mínima nacional para esta importante cita, con los mejores deportistas de la natación española. Nueve deportistas de los clubes cántabros del CN Camargo y CN Torrelavega, que habían lograron la mínima nacional, se clasificaron para disputar un total de 24 pruebas individuales y cuatro pruebas de relevos, una gran participación teniendo en cuenta que están los mejores deportistas nacionales y que muchos de nuestros deportistas clasificados son de categorías inferiores.

Irene Artabe, Joaquín Pardo, Raquel Pardo, Valeria Povoroznyuk, Nicolás Sarabia, Regina Salgado y Celia García, del CN Camargo, junto a Alba Diaz y Elia Diaz del CN Torrelavega, fueron los representantes cántabros en el nacional absoluto

Cuatro nadadores y nadadoras cántabros del CN Camargo lograron 6 plusmarcas regionales individuales, además de batir otro récord absoluto de relevos. Valeria Povoroznyuk, nadadora junior, fue la que alcanzó un mayor número de plusmarcas y alcanzó su mejor clasificación en la prueba de 400 m. estilos, quedando en una destacada 9ª posición absoluta. Valeria, lograba batir los récords de 100 m. braza con un tiempo de 1.05.31 (anterior 1.05.61 de Raquel Pardo), 200 m. estilos con un crono de 2.18.23 (anterior 2.20 37) y los 400 m. estilos, rebajando en más de 7 segundos el anterior récord que ella misma poseía, dejando el nuevo tope regional en un registro de 5.43.40 (anterior 5.00.44). Junto a estos récords, también batía la mejora marca de 16 años de Cantabria. Además participaba en las pruebas de 100 m. braza, donde alcanzaba la 12ª posición absoluta con un crono de 1.11.15 (mejor marca de 16 años de Cantabria), los 200 m. braza que finalizaba en 13ª posición con 2.34.62 y en los 50 m. braza (33.07) que le situaba en la 18ª posición. Sin duda, un campeonato brillante para la nadadora del Camargo, que logró estar entre las mejores nadadoras en las 6 pruebas que disputó. Otro de los destacados, también del CN Camargo, fue el nadador absoluto joven, Joaquín Pardo, que participaba al igual que su compañera en 6 pruebas individuales, alcanzando destacados resultados. Su mejor clasificación la alcanzaba en la prueba donde batía el récord de Cantabria: los 50 m. braza. El camargués completaba la distancia en un tiempo de 28.27, rebajando el tope regional (anterior 28.36) y alcanzando la 9ª posición absoluta. En la prueba de los 100 m. libre con un tiempo de 49.84 (cerca del récord de Cantabria), se clasificaba en la 15ª posición. En la distancia más corta, los 50 m. libre, obtenía un tiempo de 22.85 (de nuevo rozando la plusmarca regional) y se posicionaba en la 22ª posición. De nuevo, en la prueba de 200 m. libre se quedaba muy cerca del tope regional y completaba la prueba con un tiempo de 1.49.34 (20ª posición). En las pruebas de 100 m. braza y 200 m. braza volvía a situarse entre los 20 mejores de España con unos tiempo de 1.02.38 y 2.17.11 respectivamente.

Raquel Pardo, otra de las grandes protagonistas de la expedición cántabra y nadadora junior del Camargo, lograba, a pesar de su corta edad, clasificarse entre las 10 mejores de España en las pruebas de 50 m. braza y 100 m. braza. Fue en la distancia de los 100 metros donde lograba batir el récord de Cantabria con un tiempo de 1.11.09 (anterior 1.11.19 de Valeria Povoroznyuk) y mejor marca de 15 años de Cantabria. En los 50 metros braza, se quedaba a una sola centésima de la plusmarca regional que ella misma poseía y con la marca de 32.57 se clasificaba décima. También disputó las pruebas de 200 m. braza (2.38.89, 25ª posición), 50 m. libre (26.96) y 100 m. estilos (1.05.96)

Otra camarguesa, Irene Artabe, se sumaba a los plusmarquistas regionales en esta cita nacional, alcanzando el récord en la prueba de 50 m. mariposa, rebajando el actual tope regional a un tiempo de 28.34 (anterior 28.69). Con ese registro Irene se clasificaba en la 30ª posición absoluta. Además compitió en las pruebas de 50 m. espalda (30.35) y 100 m. estilos (1.06.17), mejorando en esta última la mejor marca de 18 años de Cantabria.

Otros 3 nadadores cántabros también tomaron partida en el Cto. De España Absoluto en pruebas individuales. Nicolás Sarabia (CN Camargo), disputaba la prueba de 100 m. libre y lograba un tiempo de 53,24. Elia Diaz, del CN Torrelavega, disputaba las 3 distancias de espalda, logrando en la distancia de 50 metros, clasificarse en 20ª posición absoluta con un tiempo de 29.38. En los 100 metros con un crono de 1.03.48 ocupaba la 29ª posición, y en la distancia más larga, los 200 metros, finalizaba en 36ª posición con un registro de 2.22.42. Su compañera de equipo, Alba Diaz, disputaba la prueba de 50 m. braza consiguiendo un tiempo de 34.08.

Además de las pruebas individuales, el equipo del CN Camargo, que había logrado mínima nacional de relevo por equipos en cuatro pruebas, lograba batir el récord de Cantabria absoluto en una de ellas: 4x100 m. estilos femenino. El equipo formado por: Irene Artabe, Regina Salgado, Valeria Povoroznyuk y Raquel Pardo, rebajaba el tope regional (que hasta la fecha estaba en posesión del CN Torrelavega con un tiempo de 4.21.86) en más de dos segundos, parando el crono en un registro de 4.19.52.

Otros tres relevos más tomarían partida en el Absoluto de Invierno. En la prueba de 4x50 estilos (Irene Artabe, Regina Salgado, Raquel Pardo y Celia García) se clasificaban en la 15ª posición con un tiempo de 1.59.02. El relevo de 4x50 m. libre mixto (Raquel Pardo, Valeria Povoroznyuk, Joaquín Pardo y Nicolás Sarabia) con un tiempo de 1.40.68 ocupaba la 21ª posición, y en el otro relevo mixto de 4x50 estilos (Irene Artabe, Nicolás Sarabia, Joaquín Pardo y Raquel Pardo) lograba la 24ª posición por equipos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Quiné', o el arte de batir lo imbatible

Joaquín Pardo 'Quiné' (en la FOTO principal junto a su entrenador y director técnico Iván Raba) acaba de rebajar la histórica marca de Agustín Salas en 200 mariposa. Nueva gesta de este deportista del Club Natación Camargo, nadador llamado a marcar una época y cuya progresión imparable no parece tener techo. Esta vez, 'Quiné', ha superado -nada más y nada menos- la histórica marca en 200 mariposa de Agustín Salas, el menor nadador que ha dado la piscina en Cantabria.

El récord en la distancia de 200 mariposa de Salas databa de enero de 1982 y lo había conseguido en un ‘meeting’ Internacional en Florida (USA), con un tiempo de 2:05.29.

Esta marca ha permanecido vigente durante casi cuarenta y un años, aunque en ese tiempo varias generaciones de nuestros mejores nadadores regionales han intentado batirla sin conseguirlo. Hasta ahora.

Pues bien, en la segunda jornada de la Liga Cántabra de Natación, celebrada en la mañana del sábado 10 de diciembre en la piscina de Cros, en Maliaño, este nadador del CN Camargo, Joaquín Pardo, 'Quiné', ha mejorado ese registro histórico en casi un segundo y medio, dejándolo ahora en 2:03.80

Batir una marca como la de Salas conllevaba calcular cada brazada, cada patada en los subacuáticos, cada respiración, y no fallar en nada.

Y a todo ello se han dedicado durante un par de meses Iván Raba –su director técnico– y el propio deportista, que ha cumplido milimétricamente el plan previsto en cada paso de 50 metros: en 27 segundos el primero, en 58 segundos el paso de 100, en un minuto y treinta segundos los 150 metros y en 2:03 el récord final.

Se da el mérito añadido de que 'Quiné' compatibiliza la natación con sus estudios de segundo año de Física en la Universidad de Cantabria.

Como nota curiosa, Iván Raba, el director técnico del CN Camargo, alcanzaba, con este de 'Quiné', su récord regional número 200 desde que dirige a sus pupilos camargueses, hace ahora catorce años.

Además, los jóvenes siguen pisando fuerte y apuntando maneras.

Y para muestra los ejemplos de Gabriela Echevarría y Hugo Gordón (en la FOTO que sigue), que han logrado mínimas nacionales para el Infantil de Verano. Gabriela en 200 estilos y Hugo en 50 libre. 

La piscina en Camargo no para de depararnos alegrías, tras alegrías.

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

40 AÑOS DESPUÉS CAE EL RÉCORD DE 200 MARIPOSA ABSOLUTO EN CANTABRIA

JOAQUIN PARDO DE NUEVO PROTAGONISTA AL LOGRAR REBAJAR UN RÉCORD HISTÓRICO DE HACE CASI MÁS DE 40 AÑOS QUE ESTABA EN POSESIÓN DE AGUSTIN SALAS

Lo mejor de la natación cántabra volvía a reunirse en la piscina municipal del Parque de Cros en Maliaño con una nueva jornada para los deportistas infantiles, junior y absolutos y de nuevo se pudo vivir una jornada histórica. Uno de los pocos récords de Cantabria que se resistían a caer, los 200 m. mariposa, que seguía en posesión de uno de los mejores nadadores cántabros de la historia de la natación, Agustín Carlos Salas, decía adiós de la mano del plusmarquista regional y uno de los mejores nadadores cántabros de la actualidad, Joaquín Pardo Ortiz. El nadador camargués, que nos tiene acostumbrados a superar cualquier reto, lograba parar el crono en un tiempo de 2.03.80 (anterior 2.05.29) haciendo sonar la campana bajo la ovación del público que abarrotaba la grada. Y es que el nadador camargués mantiene actualmente 12 récords en P.25 y 6 récords en P.50, en la tabla de récords absolutos de Cantabria.

Y es que esta 2ª Jornada de la Liga Cántabra FCN reunió a 334 deportistas de 13 clubes cántabros, con un programa de pruebas compuesto por 9 pruebas individuales y 2 de relevos por equipos. Esta segunda jornada, organizada por la Federación Cántabra de Natación, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, el CN Camargo y SportStudio.

La jornada comenzó con la presencia de los equipos: ACN Marisma, CNW Santoña, CN Astillero, CN Usrpt Bahía, CN Camargo, CN Corrales, CN La Marina, CN Medio Cudeyo, CN Playa Salvé, CN Torrelavega, Castro Natación, CNS Noja y Pretium Ribamontan.

La jornada también dejó dos nuevas mejores marcas de edad. Valeria Povoroznyuk, alcanzaba la mejor marca de 16 años en la prueba de 50 m. libre con un tiempo de 27.41. Su compañera de equipo, Gabriela Echevarría, también alcanzaba una mejor marca, en esta ocasión en la prueba de 100 m. estilos de 13 años (1.11.66). Además, diez deportistas lograron tiempos por debajo de la mínima nacional de su categoría para participar en los Campeonatos de España. Valeria Povoroznyk en la prueba de 200 m. espalda (2.22.69) y 50 m. libre (27.41), Raquel Pardo en los 50 m. libres (26.97), Marina Porras, también en los 50 m. libre (28.01), Ian Calvo (2.21.80) y su compañero, Cesar García, en los 200 m. braza (2.24.59), Víctor Vega en 50 m. mariposa (26.47), Gabriela Echevarría en 200 m. estilos (2.34.09), Mateo Pérez en 50 m. Libre (25.27), Hugo Gordón, también en 50 m. libre (26.47) y Joaquín Pardo en 200 m. mariposa y 50 m. mariposa (24.91)

La jornada comenzó con la prueba de relevo por equipos masculino de 4x50 libre infantil, en donde el equipo del CN Torrelavega formado por: Mateo Pérez, Marcos Saiz, Erik Vidiella y Ares Calvo, se clasificaba en primera posición con un tiempo de 1.47.90, superando a los equipos infantiles del ADNW Santoña (1.48.69) y CN Camargo (1.49.11). CN Astillero finalizó en 4ª posición con 1.54.04

Finalizada la prueba de relevos infantiles fue el turno para los equipos absolutos para la prueba de 4x50 libre femenino. En esta ocasión el relevo del CN Camargo compuesto por: Raquel Pardo, Celia García, Regina Salgado y Valeria Povoroznyuk se impuso con un registro final de 1.49.33. El CN Torrelavega y el CN Astillero se quedaron en 2ª y 3ª posición respectivamente con unos tiempos de 1.52.77 y 1.54.87. El CN Bahía Usrpt fue 4º.

En las pruebas individuales, los más destacados en los 50 m. mariposa fueron: Joaquín Pardo (CN Camargo) con 24.91 y Víctor Vega (Astillero) con 26.47. Ambos por debajo de la mínima nacional de su categoría La tercera posición, con un registro de 26.62 fue para David Caiña (Torrelavega). El mejor nadador infantil clasificado fue Víctor Cavada, del CN Astillero, con 28.33

En la prueba de 200 m. estilos femeninos, Natalia Diaz (CN Astillero) fue la vencedora con un tiempo de 2.32.25. La joven nadadora infantil, Gabriela Echevarría (CN Camargo) ocupó la segunda posición con un destacado tiempo de 2.34.09, mínima nacional de su edad. Sara Setien (CN Astillero) fue tercera con un tiempo de 2.37.12

La prueba de 400 metros estilos masculino tuvo como claro vencedor al nadador astillerense, Pedro Vega, que finalizó la prueba con un tiempo de 4.49.33. Su compañero de equipo, Iyán Artidiello, alcanzó el segundo puesto con un crono de 4.55.95. El nadador del ADNW Santoña, Pablo García, ocupó la tercera posición con 5.12.76, siendo además el mejor nadador infantil clasificado.

La prueba de 50 metros libre femenino, con 84 participantes, fue una de las más destacadas de la jornada con muy buenos resultados para las nadadoras cántabras que alcanzaron en esta prueba 3 mínimas nacionales y 1 mejor marca de edad. Raquel Pardo (CN Camargo), lograba el triunfo con un tiempo de 26.97, registro por debajo de la mínima nacional Su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, se clasificaba en segunda posición con un destacado crono de 27.41 (también mínima nacional y mejor marca de 16 años de Cantabria). Marta Piquero (27.94) y Marina Porras (28.01) del CN Torrelavega, fueron tercera y cuarto clasificada respectivamente, alcanzando Marina la mínima nacional de su edad. La nadadora infantil más destacada fue Natalia Colio (Torrelavega) con 29.47.

La prueba de los 200 m. braza, también tuvo a dos nadadores con marcas por debajo de la mínima nacional de su categoría. Ian Calvo (CN Torrelavega), se hizo con la primera posición con un destacado registro de 2.21.80 (mínima nacional). Su compañero de equipo, César Gómez, ocupó la segunda posición con 2.24.59, alcanzando al igual que su compañero la mínima nacional. Carlos Setien (CN Astillero) fue tercero con 2.31.41. Tomás Wang Leiton (Astillero) fue el mejor nadador infantil en la prueba con un tiempo de 2.47.15.

La octava prueba del programa de esta 2ª jornada, los 200 m. espalda femeninos, tuvo como vencedora a la nadadora del Torrelavega, Elia Diaz, con un tiempo de 2.21.39. Valeria Povoroznyuk (Camargo) con 2.22.89, fue segunda, alcanzando además la mínima nacional de su edad. La tercera posición de la prueba fue para otra camarguesa, Jimena Embil con 2.31.72. La joven Jimena de la Vega (Camargo), fue la infantil más destacada de esta prueba (2.42.81).

Los 200 m. mariposa, además del comentado récord histórico de Joaquín Pardo con un tiempo de 2.03.80, con ese registro, el camargués, se hacía con la victoria en la prueba y alcanzaba la mínima nacional absoluta. Otro de los nadadores absolutos, David Caiña, (Torrelavega), alcanzaba la 2ª posición con un crono de 2.17.40.Víctor Vega (Astillero) fue tercero con 2.19.06. Su compañero de equipo, Víctor Cavada, fue el nadador infantil mejor clasificado de esta prueba con un tiempo de 2.24.73.

En los 100 m. estilos, Raquel Pardo, volvía a lograr otra victoria en la jornada completando la distancia en un crono de 1.05.71. La nadadora absoluta del Torrelavega, Alba Díaz, obtuvo el segundo mejor tiempo de la prueba: 1.09.43. La tercera posición, a muy pocas centésimas del segundo puesto, fue para Regina Salgado (Camargo) con 1.09.80. Gabriela Echevarría (Camargo), fue la mejor nadadora infantil con un destacado tiempo de 1.11.66, mejor marca de 13 años de Cantabria.

En la última prueba individual de la jornada, los 800 m. masculinos, estuvo dominada por el nadador del CN Torrelavega, Hugo Diez, que obtuvo un tiempo de 9.15.60. El nadador del Astillero, Miguel Flor, ocupó la segunda posición con un crono de 9.23.01. Adrián Álvarez (Castro Natación), fue tercero con 9.36.92. Ares Calvo (Torrelavega) fue el mejor nadador infantil clasificado con un tiempo de 9.42.54

Raquel Pardo y Joaquín Pardo fueron otra jornada más los dos deportistas que más puntos alcanzaron a nivel individual por Tabla FINA.

En la puntuación por equipos de Liga Cántabra de Natación FCN, tras dos jornadas disputadas, el CN Camargo sigue en cabeza de la 1ª División con 1679 puntos, seguido del CN Astillero con 1569 puntos y CN Torrelavega con 1381 puntos. La clasificación de 2ª División está encabezada por el CNS Noja con 269 puntos

1ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 C.N. Camargo 1679
2 C.N. Astillero 1569
3 C.N. Torrelavega 1381
4 A. Cántabra Nat. 691
5 Cde Castro Nat. 545
6 A.D. Waterpolo Santoña 435
7 C.N. Usrpt Bahía Ostende 394
8 C.N. Medio Cudeyo 296
8 C.N. Playa Salve 296
9 A. Campurriana Natación 170
     
2ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 CNS Noja 269
2 Pretium Ribamontan Swim Club 144
3 C.N. Corrales 115
4 C.N. La Marina Depromur 1

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Genial Camargo en la Copa de España

Cantabria disputó este fin de semana su fase territorial de la Copa de España de Natación de Clubes de Segunda División en la piscina de Cros en Maliaño, con ocho clubes cántabros inscritos.

De nuevo, sensacional los nadadores del Club Natación Camargo, presentes entre las seis nuevas plusmarcas regionales y 10 mejores marcas de edad que arrojó la cita.

Y entre las estrellas del club camargués, Valeria Povoroznyuk, que batió el récord de Cantabria de 400 estilos con un tiempo de 5:00.44, fulminando el anterior, también de ella, 5:06.47. Además, Valeria repitió y batió otro record de Cantabria, en esta ocasión el de 200 braza, con un tiempo de 2:34.09. El anterior, también estaba en su poder con una marca de 2:34.86.

Joaquín Pardo 'Quiné', tampoco quiso quedar atrás e hizo lo propio en la misma distancia de 200 braza: 2:16.30 (el anterior también era de él, con un registro de 2:16.45).

Y no sólo eso: el relevo femenino de 4x100 libre del CN Camargo (Regina, Celia, Raquel y Valeria) también rebajó la plusmarca de Cantabria con un tiempo de 3:59.88 (el anterior de 4:00.03 también era de nuestro club)

¡Impresionante!

UNA IMPORTANTE CITA DEPORTIVA CON NOVEDADES

CRÓNICA COMPLETA

Una de las novedades de esta nueva temporada 22/23 para la natación cántabra es la disputa, por primera vez, de la Copa de España de Clubes de 2ª División. Esta nueva competición, creada por la Real Federación Española de Natación, que se incorpora al calendario nacional de clubes, se suma como una nueva división nacional a las que ya existían en la natación española (División de Honor y 1ª División). Cada federación territorial puede realizar esta competición en un único campeonato de 4 sesiones, desde el 1 de noviembre hasta el 23 de diciembre, con un programa de 34 pruebas individuales y 10 de relevos por equipos igual para toda España y con una participación limitada a 14 deportistas femeninos y masculinos de las categorías infantil, junior y absoluto. La RFEN con todas las Copas de Clubes disputadas en toda España, publicará una clasificación que determinará los 16 clubes que podrán ascender a la 1ª División de Clubes de la Natación Española.

Ocho clubes cántabros se inscribieron en esta novedosa Copa de España de Clubes de 2ª División para disputar el sábado y domingo pasado en doble sesión este campeonato con una participación de 132 deportistas. CN Camargo, CN Astillero, CN Torrelavega, ACN Marisma, CN Castro Nat, CN Usrpt Bahía, CN Medio Cudeyo y CN Corrales fueron los 8 clubes cántabros que disputaron este nuevo formato nacional.

A pesar de ser un campeonato por equipos hubo algunos protagonistas a nivel individual que aprovecharon las buenas condiciones de este campeonato para realizar importantes avances en marcas a nivel individual a pocas semanas del Cto. De España absoluto de invierno que se disputa del 16 al 18 de diciembre en Sabadell.

Joaquín Pardo, Teo del Riego, Valeria Povoroznyuk y el equipo de relevos femenino de Camargo fueron claros protagonistas de esta jornada al lograr nuevas plusmarcas regionales absolutas

Joaquín Pardo (CN Camargo), lograba el récord de Cantabria de 200 m. braza al parar el crono en un tiempo de 2.16.30 (anterior 2.16.45). Igualmente, su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, que recientemente había logrado un nuevo récord en los 200 m. estilos disputado en el trofeo de Logroño, lograba dos plusmarcas regionales más, en las pruebas de 200 m. braza, con un registro de 2.34.09 (anterior 2.34.86) y en los 400 m. estilos, con un tiempo de 5.00.44 (anterior 5.06.47), rebajando en más de 6 segundos el actual récord y logrando también la mejor marca de 16 años de Cantabria.

Otro de los plusmarquistas regionales más destacados de la natación cántabra, Teo del Riego (CN Torrelavega), también alcanzaba otros dos récords de Cantabria absolutos en las pruebas de 50 m. mariposa con un tiempo de 24.85 (anterior 25.00 compartido con Joaquín Pardo y Eduardo Blasco) y en la prueba de 200 m. espalda con un crono de 2.02.57 (anterior 2.04.85), rebajando en más de dos segundo el actual tope regional y alcanzando en ambas marcas también la mejor marca de 16 años de Cantabria. Estos tres deportistas tendrán una cita nacional importante del 16 al 18 de diciembre con el Cto. De España Absoluto de invierno que se disputa en Sabadell.

También sonó la campana en la pileta camarguesa por parte del relevo femenino del CN Camargo compuesto por: Regina Salgado, Celia Garcia, Raquel Pardo y Valeria Povoroznyuk, en la prueba de 4x100 m. libre batiendo el récord de Cantabria con un tiempo de 3.59.88 (anterior, 4.00.03)

También varios deportistas cántabros lograron batir alguna de las mejoras marcas de edad de Cantabria en las diferentes pruebas disputadas. Así, Alberto San Fermín, del ACN Marisma, lograba igualar la mejor marca de 17 años en la prueba de 100 m. mariposa que está en vigor desde 1989, con un tiempo de 58.28. Iyán Artidiello, del CN Astillero, alcanzaba la mejor marca de 17 años de Cantabria en la prueba de 100 m. espalda con un tiempo de 57.90 (mínima nacional de su edad), mientras que su compañera de equipo, Sara Setién, hacia lo propia en la marca de 15 años de 100 m. libre (58.66) y 200 m. libre (2.09.37). Esta última mejor marca de Cantabria llevaba 21 años en vigor. Además la nadadora astillerense lograba en ambas pruebas la mínima nacional de su edad.

La nadadora del CN Torrelavega, Marina Porras, también lograba batir las mejores marcas de 15 años en las pruebas de 100 m. espalda, 1.04.59, y 200 m. espalda, 2.18.05. Marcas que son mínima nacional de su edad.

Los deportistas que nivel individual más puntos FINA alcanzaron en algunas de sus pruebas individuales fueron: Joaquín Pardo (717 puntos) y Valeria Povoroznyuk (666 puntos).

Por equipos y a la espera de que la Real Federación Española de Natación haga pública la clasificación nacional por equipos a finales de diciembre, en la competición disputada en Cantabria el CN Camargo fue el equipo que más triunfos cosechó en las 44 pruebas de esta Copa con un total de 19 victorias, seguido del CN Torrelavega con 16, ACN Marisma con 5 y CN Astillero con 4.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Excelente cosecha 'de Rioja' en natación

Excelentes resultados los obtenidos por el Club Natación Camargo, que este fin de semana se ha desplazado a La Rioja para disputar el XXII Trofeo Ciudad de Logroño

*Joaquín Pardo ('Quiné') ganó en la categoría absoluta y se proclamó también ganador Open del trofeo.

*Valeria Povoroznyuk se impuso en la categoría junior, fue la segunda clasificada open y batió el récord de Cantabria de 200 estilos con un tiempo de 2:20.37 (el anterior también era de ella: 2:21.19).

*Nico Sarabia se clasificó tercero en categoría open.

*Raquel Pardo se clasificó segunda en la categoría junior.

*Regina Salgado fue segunda en la categoría absoluta.

*El relevo de 8x50 mixto obtuvo una magnífica segunda plaza.

*El CN Camargo se clasificó tercero en la puntuación general por equipos (hay que tener en cuenta que tan solo desplazó a cuatro nadadores alevines -para disputar el relevo mixto- mientras que los equipos locales compitieron con todos los efectivos de la categoría).

En suma, los nuestros han vuelto a dejar muy alto el pabellón de Camargo fuera de nuestras fronteras, esta vez en tierras riojanas.

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Récords para comenzar la temporada

El arranque de temporada en piscina no puede ser más ilusionante para la gran familia de la natación camarguesa. Terminamos la anterior con brillantez y estupendas noticias, y comenzamos ésta de igual manera. Con un Joaquín Pardo 'Quiné' que sigue en plena forma, desafiando plusmarcas y en progresión imparable.

El sábado 5 de noviembre subió el telón de la nueva temporada de la natación regional y no pudo hacerlo de mejor manera para el CN Camargo: con dos nuevos récords de Cantabria y una mejor marca de edad.

Alrededor de 350 deportistas de las categorías infantil, junior y absoluta (84 de nuestro club) se dieron cita en la piscina de Cros para disputar las distintas pruebas de esta 1ª jornada de Liga.

Dentro del buen tono general del equipo, sobresalió (de nuevo) la figura de Joaquín Pardo, autor de dos nuevas plusmarcas regionales en 100 libre y 50 braza. En el hectómetro libre mejoró su propio récord en 9 centésimas dejándolo en 49.45. En la prueba corta de braza, por su parte, paró el crono en 28.36 recortando también 9 centésimas a su récord anterior (28.45).

Mal acostumbrados nos tiene Quiné, batiendo récords una y otra vez con asombrosa regularidad y haciendo aparentemente fácil algo que es enormemente difícil, sólo al alcance de los elegidos. Y él, evidentemente, lo está. Gran mérito el suyo. Esperemos que sea sólo el preludio de muchos más éxitos a lo largo de la temporada.

También tuvo mucho mérito la actuación de Gabriela Echevarría, nadadora infantil recientemente incorporada a nuestras filas, quien en la primera posta del relevo 4x50 libre batió la mejor marca de edad de 13 años con un tiempo de 28.47.

Otras dos nadadoras que tuvieron una destacada actuación fueron Jimena Émbil, dominadora de los 800 libre con 9:31.96 (muy cerca de su mejor marca de edad de 15 años) y Raquel Pardo, que estuvo cerca del récord regional de 100 braza al parar el crono en 1:11.72.

En conjunto, buen inicio de curso para nuestros nadadores y nadadoras, muchos de los cuales rebajaron sus marcas personales o se acercaron a las mismas.

Primera toma de contacto con la competición, que debe servir de estímulo para continuar trabajando duro y con ilusión en pos de los objetivos marcados por cada uno de nuestros deportistas.

CRÓNICA INFORMATIVA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

COMENZARON LAS LIGAS DE NATACIÓN DE LA TEMPORADA 22/23

JOAQUIN PARDO PROTAGONISTA DE LA PRIMERA JORNADA CON DOS PLUSMARCAS REGIONALES

16 MINIMAS NACIONALES EN EL ARRANQUE DE LA NATACIÓN

La natación cántabra arrancó la nueva temporada, con los nuevos cambios introducidos en la Liga de Natación FCN y lo hizo con mucha fuerza. El sábado por la tarde, la piscina del Parque de Cros en Maliaño, fue protagonista de la 1ª Jornada de la Liga Cántabra FCN para las categorías Infantil, Junior y Absoluto. Más de 250 deportistas de 14 clubes cántabros se dieron cita en este inicio con un programa de pruebas compuesto por 9 pruebas individuales y 2 de relevos por equipos. Esta primera jornada, organizada por la Federación Cántabra de Natación, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, el CN Camargo y SportStudio.

La jornada comenzó con la presencia de los equipos: CN Campurriano, ACN Marisma, CNW Santoña, CN Astillero, CN Usrpt Bahía, CN Camargo, CN Corrales, CN La Marina, CN Medio Cudeyo, CN Playa Salvé, CN Torrelavega, Castro Natación, CNS Noja y Pretium Ribamontan.

Uno de los nadadores más destacados fue el camargués, Joaquín Pardo, que alcanzó dos nuevas plusmarcas regionales en las prueba de 100 m. libre, con un tiempo de 49.45 (anterior 49.54). El medallista nacional cántabro del Camargo, también batía el récord de Cantabria Absoluto de 50 m. braza con un crono de 28.36 (anterior 28.45). En ambas pruebas alcanzaba la mínima nacional absoluta.

Otras dos deportistas, también alcanzaron nuevas mejoras marcas de edad de Cantabria. Por una parte, Alberto San Fermín, nadador del ACN Marisma, rebajaba la mejor marca de 17 años de Cantabria de 50 m. libre, tras alcanzar en la primera posta del relevo de 4x50 libre un destacado tiempo de 23.85. Esta joven deportista junior, alcanzaba con esta marca la mínima nacional de su edad. Gabriela Echevarría, del CN Torrelavega, también conseguir en la prueba de 50 m. libre batir la mejor marca de 13 años de Cantabria con un tiempo final de 28.47.

12 deportistas alcanzaron las primeras mínimas nacionales de la temporada en las distintas categorías, sumando un total de 16 mínimas. Raquel Pardo (CN Camargo), lograba las mínimas en las pruebas de 100 m. braza (1.11.72) y 50 m. espalda (31.07), su hermano Joaquín, sumaba las mínimas anteriormente mencionadas en las pruebas de 100 m. libre y 50 m. braza. Teo del Riego (CN Torrelavega), alcanzaba la mínima nacional en los 100 m. libre (52.11). Su compañera de equipo, Elia Diaz, también alcanzaba la mínima nacional absoluta joven en la prueba de 50 m. espalda (39.74). Otros 4 deportistas del CN Torrelavega también alcanzaban el tope nacional de su categoría: Marina Porras en 50 m. espalda (30.94), en 50 m. braza, Cesar García (31.03), Juan Gómez (30.83) e Ian Calvo (31.53). Alberto San Fermín, del ACN Marisma, lograba dos mínimas en las pruebas de 50 m. libre (23.85) y 100 m. libre (52.81). Gabriela Echevarría (Camargo) obtenía la mínima en los 50 m. espalda (32.91). Natalia Díaz (CN Astillero), mínima en 50 m. espalda (31.82) y Carlos Calleja alcanzaba la mínima absoluta de 50 m. braza (29.76).

La jornada comenzó con la prueba de relevo por equipos femenino de 4x50 libre infantil, en donde el equipo del CN Torrelavega formado por: Anais Muñoz, Andrea González, Natalia Hevia y Claudia Díaz, se clasificaba en primera posición con un tiempo de 1.57.94, superando a los equipos infantiles del CNS Noja (2.02.83) y ACN Marisma (2.07.83).

Finalizada la prueba de relevos infantiles fue el turno para los equipos absolutos para la prueba de 4x50 libre masculino. En esta ocasión el relevo del ACN Marisma compuesto por: Alberto San Fermín, Alejandro Alonso, Cesar Diego y Javier Fernández se impuso con un registro final de 1.39.40. El CN Astillero y el CN Camargo se quedaron en 2ª y 3ª posición respectivamente con unos tiempos de 1.40.76 y 1.41.07

En las pruebas individuales, las más destacadas en los 800 metros libre fueron: Jimena Embil (CN Camargo) con 9.31.96 y Sara Setien (Astillero) con 9.37.70. La tercera posición, con un registro de 10.09.32 fue para Celia García (Camargo). La mejor nadadora infantil clasificada fue Lucía Blanco, del CNS Noja, con 10.21.48.

En la prueba de 100 m. libre, Joaquín Pardo (CN Camargo) fue el vencedor con plusmarca regional incluida. Teo del Riego (CN Torrelavega) ocupó la segunda posición con 52.11. Alberto San Fermín (ACN Marisma) fue tercer con un tiempo de 52.81 El infantil mejor clasificado, fue el nadador del Torrelavega, Mateo Pérez (56.91).

La prueba de 200 metros libre femenino también estuvo muy disputada, con dos nadadora como protagonistas. Mar Rodríguez, del ACN marisma, alcanzó la primera posición con un tiempo de 2.09.89. Su compañera de equipo, Lucía González, alcanzó el segundo puesto con un crono de 2.11.95. La nadadora del CN Torrelavega, Marina Porras, ocupó la tercera posición con 2.12.94. Gabriela Echevarría (Torrelavega), fue la mejor nadadora infantil clasificada (2.16.35).

La prueba de 50 metros braza fue una de las más destacadas de la jornada con muy buenos resultados para los nadadores cántabros que alcanzaron en esta prueba 6 mínimas nacionales y 1 plusmarca regional. Joaquín Pardo (CN Camargo), lograba el triunfo con plusmarca regional incluida (28.36). El nadador absoluto del Castro Nat, Carlos Calleja, se clasificaba en segunda posición con un destacado 29.76 (también mínima nacional). Cesar García (30.83) y Juan Gómez (30.89) del CN Torrelavega, fueron tercero y cuarto clasificado respectivamente con un estrecho margen de 6 centésimas. El nadado infantil más destacado fue Erik Vidiella (Torrelavega) con 33.00.

En la prueba de los 100 m. braza, Raquel Pardo (Camargo), se hizo con la primera posición y un destacado registro de 1.11.72. La nadadora absoluta del Torrelavega, Alba Díaz, ocupó la segunda posición (1.16.86) y Sara Setien (Astillero) fue tercera con 1.19.00. Laura Domsky (Usrpt Bahía) fue la mejor nadadora infantil en la prueba con un tiempo de 1.26.97.

La octava prueba del programa de esta 1ª jornada, los 400 m. libre, tuvo como vencedor al nadador del Torrelavega, Ian Calvo, con un tiempo de 4.14.43. Pedro Vega (Astillero) con 4.15.43 y David Caiña (Torrelavega) con 4.16.28, fueron 2º y 3º respectivamente. Jacobo Gómez (ACN Marisma), fue el infantil más destacado de esta prueba (4.30.69).

La nadadora más destacada de la prueba de 100 m. mariposa fue la camarguesa, Regina Salgado, que completó la distancia en un crono de 1.07.01. Natalia Colio, nadadora infantil del CN Torrelavega, ocupó la segunda posición (1.13.41) y Noah Sánchez (Astillero) fue tercera con 1.13.42, a tan solo una centésima del segundo lugar.

En los 100 m. espalda, Iyán Artidiello, marcaba el mejor registro de la prueba con un crono de 59.52. El nadador absoluto del Camargo, Gabriel Martí, obtuvo el segundo mejor tiempo con un crono de 1.01.12. La tercera posición de la prueba fue para Iker Mediavilla (Torrelavega) con 1.01.48. El mejor infantil fue el astillerense, Víctor Cavada, con 1.03.13.

En la última prueba individual de la jornada, los 50 m. espalda, estuvo dominada por la mejor espaldista cántabra, Elia Diaz, que obtuvo un tiempo de 29.74. Su compañera de equipo, Marina Porras, fue segunda con una marca de 30.94. Raquel Pardo (Camargo), fue tercera con 31.07. Las tres nadadoras lograron alcanzar la mínima nacional de su categoría. Gabriela Echevarría (Torrelavega) fue la mejor nadadora infantil clasificada con un tiempo de 32.91.

Raquel Pardo y Joaquín Pardo fueron los dos deportistas de la jornada que más puntos alcanzaron a nivel individual por Tabla FINA.

En la puntuación por equipos de Liga Cántabra de Natación FCN, el CN Camargo se pone en cabeza de la 1ª División con 774 puntos, seguido del CN Astillero con 774 puntos y CN Torrelavega con 671 puntos. La clasificación de 2ª División está encabezada por el CNS Noja con 243 puntos

1ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 C.N. Camargo 774
2 C.N. Astillero 770
3 C.N. Torrelavega 671
4 A. Cántabra Nat. 487
5 Cde Castro Nat. 278
6 C.N. Usrpt Bahía Ostende 237
7 A. Campurriana Natación 170
8 A.D. Waterpolo Santoña 148
9 C.N. Medio Cudeyo 125
10 C.N. Playa Salve 115
     
2ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 CNS Noja 243
2 C.N. Corrales 107
3 Pretium Ribamontan Swim Club 90
4 C.N. La Marina Depromur 0

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CN Camargo convence en la RFEN

La delegación del Club Natación Camargo, como Club asambleísta en el apartado de Clubes Olímpicos, con su presidente Jesús Herrán a la cabeza, ha conseguido hacerse oír en Madrid, en la asamblea de la Real Federación de Natación de España (RFEN) celebrada este fin de semana y lograr que su propuesta de defensa de plena validez oficial de las marcas de los nadadores en piscina de 25 (sin que deban desmerecer ni ser subestimadas frente a las obtenidas en piscina de 50) consiga imponerse en la votación llevada a cabo. En la FOTO, imagen de esta asamblea celebrada en la capital de España.

Fue un debate arduo y complicado, con un resultado tras las votaciones igualadísimo, pero lo cierto es que Herrán, consiguió que sus argumentos convencieran incluso a significados representantes deportivos que, en principio, apostaban por otra vía. Y que habían asistido a la votación con 'otra idea'

Fue una votación dura, por momentos tensa y con intervenciones que llegaban a "rayar la falta de educación", como ha comentado Herrán. Intervenciones que -no obstante- no pudieron imponerse al criterio y argumentación de datos esgrimidos por el propio Jesús Herrán y la Federación Cántabra de Natación, con su máximo representante Jesús Báscones, y Agustín García (un máster valenciano). Argumentos que lograron decantar la balanza a su favor. Aunque fuera por sólo un voto. Haciendo valer estas alegaciones contra varias Federaciones y algunos nadadores enviados por las mismas para hacer prevalecer el criterio contrario.

Los intereses de la natación camarguesa y cántabra han conseguido por lo tanto salir airosos de este embate con 32 votos favorables al Club Natación Camargo y a la Federación Cántabra, 31 'noes' y 8 abstenciones.

Recordamos que hace unos meses el Club de Camargo, a través de su presidente, había presentado un escrito en el que solicitaba la anulación de una medida que pretendía implantarse y que insistía en proponer que "no sirvan las marcas en piscina de 25 metros para competir en piscinas de 50 metros". O, en su defecto, que los deportistas con tales marcas nadasen (al menos en la primera propuesta así se sugería) en las primeras series (series "basura") sin tiempos acreditados.

Jesús Herrán firmaba aquel escrito que buscaba la anulación de la medida o -en todo caso- fuera debatida en la Asamblea de la Real Federación Española de Natación cuando se convocara. Como así ha ocurrido.

Entre otras cosas, la entidad deportiva camarguesa ha querido poner en valor los impresionantes registros de sus deportistas (y de otros clubes), en pileta de 25 metros, y evitar que se subestimasen sus méritos y esfuerzo, velando así por sus intereses.

No olvidemos que los nadadores camargueses, sólo en estas dos últimas temporadas, han obtenido doce medallas nacionales, con dos Campeonatos de España de Edad incluidos.

Para Herrán es importante haber conseguido ganar esta votación, no sólo para la natación cántabra sino también para la nacional, porque era la cuarta vez que los directores técnicos de la Federación Española presentaban una medida que claramente iba contra el interés general.

En declaraciones a Radio Camargo el presidente de la entidad deportiva camarguesa ha explicado que hay muy pocas piscinas de 50 metros en España, y de ellas menos las que están cubiertas (unas 10 ó 12) y es en ellas en las que hay que entrenar, no en las descubiertas que son para uso estival.

La medida aprobada a instancias del CN Camargo es muy importante, porque nuestros nadadores, con marcas en 25 metros, podrán acceder a los campeonatos de España con sus propios registros. Evitando así que en muchos casos tuvieran que desplazarse a otras comunidades (los que económicamente podían asumirlo) para validar sus marcas en piscina de 50.

Además, estos deportistas podrán nadar en las series acordes a los nadadores de 50, con pleno derecho.

Esto último también es importante, porque una fórmula que la Federación Española había buscado para intentar "atraer" a su causa a quienes sostienen las tesis de Herrán y la natación cántabra, es que los nadadores con tiempos de 25 sí pudieran pasar a competir en piscina de 50. Pero no en las primeras series (series "basura") sin tiempos, como se había barajado en un principio, sino con tiempo registrado. Ahora -eso sí- con los nadadores de 25 juntos por un lado, y con los nadadores de piscina de 50 por otro, por lo que unos y otros sólo se verían las caras en una hipotética final.

No hubo que votar este punto, pero Herrán tenía claro su argumento en contra: "esto es como en la época de segregación social de Cuba o EEUU, cuando se empezó a permitir a la población negra subir a un autobús, pero en la parte trasera y de pie, continuando con la política de establecer ciudadanos de primera, y de segunda"

Tras la gran noticia que supone haber ganado esta votación, el Club Natación Camargo afronta con optimismo el futuro, y las siguientes citas importantes que aguarda el calendario en la piscina de Cros en Maliaño. El 28 y 29 de enero la Copa Federación, y el 4 y 5 de febrero el esperado y prestigioso Trofeo Internacional Ayuntamiento de Camargo, que regresará tras el parón obligado causado por la pandemia con la presencia de grandes estrellas de la natación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CN Camargo informa del nuevo curso

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera (Av. de Cantabria, 28, 39600 Maliaño) acoge este miércoles 14, desde las 19 horas, una reunión informativa convocada por el Club Natación Camargo para abordar y comentar todas las novedades y datos de interés en torno a la nueva temporada 2022-2023, así como repasar y hacer balance de la anteriores que, aunque marcadas por las dificultades de la pandemia, no han estado exentas de grandes e importantes logros deportivos.

El Club solicita a sus deportistas que acudan a la cita con el equipaje del Club (polo amarillo con sudadera roja) para aparecer uniformados en los reportajes fotográficos que se lleven a cabo.

Se informará además de las nuevas incorporaciones a la Junta Directiva y al Cuerpo Técnico, "todas ellas enriquecedoras, y otras novedades interesantes", nos dicen desde la entidad deportiva camarguesa que preside Jesús Herrán, que considera muy importante la asistencia de todos, deportistas, familiares, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En apoyo a la piscina de 25 mts

El Club Natación Camargo, a través de su presidente Jesús Herrán (en calidad de asambleísta de la entidad en la Federación Española de Natación, en el apartado de clubes olímpicos) presenta un escrito que solicita la anulación de una medida que pretende implantarse y que insiste en proponer que "no sirvan las marcas en piscina de 25 metros para competir en piscinas de 50 metros". O, en su defecto, que los deportistas con tales marcas naden en las primeras series (series "basura") sin tiempos acreditados.
 
Jesús Herrán firma ese escrito que busca la anulación de la medida o -en todo caso- sea debatida en la Asamblea de la Real Federación Española de Natación cuando se convoque. Entre otras cosas, la entidad deportiva camarguesa quiere poner en valor los impresionantes registros de sus deportistas (y de otros clubes), en pileta de 25 metros, y evitar que se subestimen sus méritos y esfuerzo, velando por sus intereses.
 
No olvidemos que los nadadores camargueses, sólo en estas dos últimas temporadas, han obtenido doce medallas nacionales, con dos Campeonatos de España de Edad incluidos.
 
En la FOTO, piscina municipal de Cros en Maliaño, de 25 metros.
 

REPRODUCIMOS EL ESCRITO AL COMPLETO:

CLUB NATACIÓN CAMARGO:

ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE CALENDARIOS Y NORMATIVAS COMPETICIONES NACIONALES 2022-2023.

ASPECTOS GENERALES ESPECIALIDAD NATACIÓN Temporada 22/23:

3. MARCAS MÍNIMAS Y CONVERSIÓN / 4. CONFECCIÓN DE SERIES

INTRODUCCIÓN:

Vaya por delante que las razones que voy a exponer como presidente del CLUB NATACIÓN CAMARGO pueden parecer extensas y quizá excesivamente literarias, pero en estos tiempos de insoportable levedad conviene realizar el esfuerzo de leer, primero, y meditar con reposo, después, antes de tomar medidas que puedan perjudicar a muchos jóvenes.

Si le hago daño a alguien con mis reflexiones, pido perdón de antemano; pero más daño me produce a mí que cada poco tiempo se insista en un tema que resulta ya cansino, porque nunca parece superado.

De cualquier forma, permanezco expectante, porque la nota que incluye Juan Jardón en su correo electrónico a los asambleístas para que hagan alegaciones, si es que las tienen que hacer, dice textualmente: «Las aportaciones recibidas serán transmitidas al área deportiva correspondiente, que las valorará, y decidirá sobre su posible inclusión, si así lo estima oportuno»

Si esto es así, y son ellos los que deciden lo que es pertinente o no, sólo puedo expresar mi perplejidad.

* * * *

Desde el CLUB NATACIÓN CAMARGO, pues, como miembro de la Asamblea Nacional de la Federación Española, en el apartado de Clubes Olímpicos,

SOLICITAMOS:

1. Que se anulen las modificaciones propuestas por la R.F.E.N. en los puntos nº 3 “Marcas Mínimas y Conversión”, y nº 4 “Confección de Series”

2. Que se mantenga la normativa de la temporada anterior en referencia a dichos puntos nº 3 y nº 4 de los Aspectos Generales de la Especialidad de Natación.

RAZONES:

1. La propuesta de anular las reconversiones de marcas de piscinas de 25 m a piscinas de 50 m ha sido abordada al menos en tres Asambleas (2012, 2015 y 2018), y siempre fue rechazada por la mayoría de los asambleístas. ¿Vamos a tener que seguir votando una medida, injusta a todas luces, hasta que el cuerpo técnico que la propone resulte ganador? No sólo no parece serio, sino que representa un desprecio a la validez de la decisión de la mayoría, como si la considerasen inconsistente (propia del que no sabe) y, por lo tanto, efímera y mudable.

2. ¿Son conocedores los componentes de dicho cuerpo técnico de que la mayor parte de clubes no poseen piscinas de 50 m? ¿Están al corriente de la cantidad de clubes que están desapareciendo o al borde de la desaparición por el cierre de instalaciones ante el coste de su manutención en esta crisis energética? ¿Y saben que en Cantabria, en concreto, NO EXISTE NINGUNA PISCINA DE 50 m? Si lo desconocen, no merecen ocupar su cargo. Si lo conocen y no les importa, porque viven en una burbuja ajena a la realidad exterior, tampoco, porque están proponiendo una medida contraria a las necesidades actuales de nuestro país.

Además, ni siquiera se respeta la igualdad de oportunidades que proclama el artículo 14 de la Constitución: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». Iguales ante la ley, sí. Pero no ante las piscinas. Algo tendría que decir el CSD si la petición se aprueba y alguien reclama.

3. Se nos podrá decir que sí se admite que los nadadores con marcas obtenidas en piscinas de 25 m puedan nadar en piscinas de 50 m, como se recoge en el apartado 3.2, después de una reconversión distinta a la actual. Pero luego se añade: «Los nadadores inscritos con marcas mínimas –conforme al apartado 3.2– aparecerán en los listados de salida sin tiempo y participarán en las primeras series de la competición»

¿Están apestados? ¿Influyen negativamente en la competición si van colocados como hasta ahora? ¿No están obteniendo resultados espectaculares los deportistas que acuden desde piscinas de 25 m? (En el CN Camargo hemos obtenido en estas dos últimas temporadas 12 medallas nacionales, con dos campeonatos de España de Edad incluidos)

En la Asamblea de 2015, ante idéntica propuesta a la de este año, proclamé:

«Miren, tengo un hijo que estudia Medicina. Como no proviene de familia de médicos, a quienes son como él los consideran “sangre sucia”. ¿Vamos a ser igual de clasistas y considerar “sangre sucia” a los nadadores de piscinas de 25 m?

¿No lograremos con esta propuesta del cuerpo técnico que se repita en nuestras piscinas la imagen de George W. McLaurin, que fue el primer afroamericano en asistir a la Universidad de Oklahoma, pero separado de todos? ¿Seremos nosotros quienes aprobemos tan vergonzosa decisión? Personalmente, no me gustaría quedar en la historia de la natación como uno de quienes votaron esa discriminación.

4. Como en los mandamientos de la ley de Dios, todo lo anteriormente escrito se resume en una sola cosa (esto lo hago para facilitarle el trabajo a Juan Jardón): que las reconversiones y las series sigan como están hasta ahora. En tiempos de desolación –y estos lo son ya, y con la que nos viene encima lo van a ser mucho más– no conviene hacer mudanza.

Que dejen, pues, de darle vueltas al asunto de las reconversiones. Los problemas de la natación nacional no provienen de ahí. (Por cierto, y aunque no tenga que ver con todo lo anterior, ¿habían pensado tan ilustres caletres en el contrasentido de que hasta ahora cualquier nadador extranjero podía ser campeón de España?)

Maliaño (Cantabria) a 27 de agosto de 2022.

Fdo.: Jesús Herrán Ceballos

Presidente del CN Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional